No sé si funcione, pero quiero intentar: el motor de los pequeños emprendedores

No sé si funcione, pero quiero intentar: el motor de los pequeños emprendedores

David Licea

Escuchar esa frase saliendo de la boca de tu hijo o hija es ímpetu puro. No es solo una idea al aire de un niño, es la curiosidad y la valentía haciéndose presente.
Ese brillo en los ojos es el mismo que mueve a los grandes inventores del mundo: la curiosidad y la disposición de probar algo nuevo, aunque no sepan exactamente cuál será el resultado. Es una característica innata de los pequeños emprendedores.

En este artículo hablaremos de cómo impulsar el pensamiento emprendedor en los niños. Como papás, mamás y educadores, nuestro mayor anhelo es darles las herramientas para que ese espíritu innovador no se apague.

 

¿Por qué fomentar en un niño el espíritu emprendedor?

No estamos hablando de crear CEOs de 10 años. Se trata de cultivar una mente capaz de resolver problemas, pensar de manera creativa y buscar oportunidades dentro de las dificultades.
Cuando ayudamos a los niños emprendedores, les damos habilidades que les sirven para toda la vida:

  • Mejoran su confianza: nada da más seguridad en sí mismos que intentar hacer cosas nuevas y descubrir que son capaces de lograr más de lo que creían.
  • Desarrollan su creatividad: al tratar de convertir los problemas en oportunidades, crean soluciones ingeniosas.
  • Aprenden el valor del dinero y el esfuerzo: nunca es demasiado pronto para entender el proceso y el costo del dinero; comprendiéndolo, lo valorarán mucho más.
  • Cultivan la resiliencia: entender que equivocarse no es el final, sino un paso más para mejorar.

¿Suena bien, no? A todos los padres y maestros les interesa que los niños aprendan esto desde pequeños.

 

 

Cómo formar niños emprendedores

Formar niños emprendedores no requiere una inversión millonaria, sino tiempo, guía y mucha paciencia. Aquí te van unos tips para empezar:

  • Háblales de dinero con naturalidad.
    Introduce conceptos sencillos: ¿cuánto cuesta hacer el producto? ¿A qué precio deberían venderlo para recuperar lo invertido? Este es el primer acercamiento sano y práctico a las finanzas para niños.
  • Deja que intenten proyectos pequeños.
    No importa si venden galletas en la cuadra, hacen pulseras o crean dibujos para amigos. Lo importante es que experimenten con algo propio.
  • Celebra la iniciativa, no solo los resultados.
    A veces el proyecto no “funciona”. Pero lo que sí funciona es el aprendizaje, la confianza y el espíritu de intentar.

Ideas de proyectos para niños emprendedores

Un buen punto de partida son actividades que conecten con sus intereses. Algunos ejemplos:

  • Venta de postres caseros (ideal para trabajar con la familia).
  • Tienda digital de dibujos o manualidades (perfecto si son creativos).
  • Huerto en casa con productos que luego puedan compartir o vender.
  • Organización de un evento pequeño, como una feria de juguetes usados.

La clave es que el niño sienta que el proyecto es suyo, que tiene voz y decisión en lo que está creando.
👉 Si quieres conocer más, puedes revisar nuestro blog: 11 ideas de emprendimiento para niños.

El papel de los padres y maestros

Aquí es donde entra la parte más importante: el acompañamiento. Los pequeños emprendedores necesitan adultos que los escuchen, los guíen y les enseñen con paciencia.

Los padres solemos pensar: “no quiero que mi hijo cometa los mismos errores que yo”. Y esa es la motivación perfecta para darle herramientas antes de tiempo.

Impulsar el pensamiento emprendedor en los niños no significa presionarlos para “hacer negocios” desde pequeños, sino darles la libertad de soñar, equivocarse y volver a intentar.

Ese “no sé si funcione, pero quiero intentar” es una frase que merece ser celebrada, porque detrás de ella hay valentía, creatividad y visión.

Si quieres seguir impulsando la creatividad y el pensamiento emprendedor desde pequeños, no te pierdas nuestro libro: Mi Primer Libro de Emprendimiento.

Haz que tus hijos no solo sueñen con un futuro… sino que comiencen a construirlo desde hoy.

Back to blog