
6 Juegos de Finanzas para Niños que Deberías Probar
David LiceaCompartir
¿Te imaginas las ventajas que podría tener tu hijo (o alumno) si desde hoy aprendiera a tomar decisiones sobre su dinero… antes de entrar a la secundaria?
En un mundo donde el dinero se ha vuelto un lenguaje de comunicación, enseñar finanzas a los niños desde pequeños se ha vuelto una necesidad. Y una de las maneras más divertidas y efectivas de hacerlo es jugando.
Es por eso que en este blog te traigo 6 juegos de finanzas para niños que puedes probar desde casa, ideales para desarrollar habilidades y construir un impacto positivo duradero en los pequeños.
¿Por qué enseñar finanzas con juegos?
La respuesta es fácil: los niños aprenden mejor cuando juegan. Un buen juego, lejos de hacer memorizar conceptos o repetir oraciones, le enseña a un niño a tomar decisiones, cometer errores y obtener un aprendizaje de ellos (algo muy práctico de aprender antes de que un niño maneje sus finanzas).
La CONDUSEF impulsa el uso de juegos de finanzas para niños, ya que fortalece el hábito de ahorro y promueve un consumo mucho más inteligente.
Así que enseñar desde casa o desde el salón puede ser muy fácil… ¡y se puede empezar hoy mismo!
Los 6 juegos de finanzas para niños que recomendamos
A continuación, te dejamos un listado variado. Incluimos opciones clásicas de educación infantil sin pantallas y algunas opciones más modernas que se pueden enseñar de una manera ágil e interactiva.
También te indicamos la edad recomendada para empezar con estos juegos de finanzas para niños. Con algunos puedes comenzar desde muy temprano.
El Juego de la Vida: Hasbro
Edad recomendada: 8 años en adelante
Tal y como lo dice su título, El Juego de la Vida es un juego de finanzas para niños que invita a dar una emocionante vuelta por su tablero a medida que la vida va pasando.
Desde el nacimiento hasta la jubilación, cada etapa del juego representa un gran momento de la vida, pues los jugadores toman la ruleta para ver qué les depara el destino.
Enseñanzas financieras clave:
-
Toma de decisiones económicas (carreras, inversiones, gastos e imprevistos)
-
Gestión de riesgo/recompensa (invertir en números para ganar bonificaciones)
- Presupuesto familiar (equilibrar ingresos, gastos y ahorros hasta la jubilación)
El Juego del Mercado en Casa
Edad recomendada: 4 años en adelante
Tienda, mercado, restaurante o cualquier negocio. La ventaja de este juego es que se puede comenzar con lo que tengas a la mano, y el niño puede elegir la temática que más le guste.
Para que esta actividad cobre más relevancia, alterna los roles de vendedor y comprador, para que el niño entienda ambas perspectivas. Esto refuerza su comprensión sobre el intercambio comercial.
Enseñanzas financieras clave:
- Distinguir el valor del dinero
- Sumas y restas dentro de las transacciones del mercado
-
Comprar y vender
- Aprende el valor de las cosas (descubren por qué un kilo de manzanas cuesta más que un pan)
- Regatea y negocia (desarrollan habilidades para conseguir el mejor precio)
La Alcancía Transparente
Edad recomendada: 3 años en adelante
Una dinámica simple pero poderosa. Utiliza un frasco o alcancía transparente, y junto con tu pequeño definan un objetivo o meta que motive a no retirar el dinero (quizá una bicicleta o un viaje a Disneyland).
Este es uno de los juegos de finanzas para niños que puedes personalizar: puedes empezar con periodos cortos, como una semana o un mes, para que el niño se entusiasme con el ahorro. También puedes ofrecer un “interés”: por cada peso que él o ella ahorre, tú contribuyes con otro.
Enseñanzas financieras clave:
- Valor del ahorro
-
Paciencia y perseverancia: las cosas buenas toman tiempo
-
Toma de decisiones: “¿Lo gasto hoy en un dulce o lo guardo un mes para comprar un juguete?”
Monopoly Junior
Edad recomendada: 5 años en adelante
Monopoly Junior es una versión simplificada del clásico juego de propiedades diseñado especialmente para niños. Con reglas simplificadas y partidas más cortas.
Los jugadores compran lugares divertidos como heladerías, cines y parques de atracciones en lugar de calles tradicionales.
Enseñanzas financieras clave:
- Introduce el concepto de compra de propiedades
- Enseña el valor del intercambio al pagar rentas cuando caen en propiedades de otros
-
Desarrolla habilidades matemáticas básicas al contar billetes y hacer transacciones simples
El Juego del Trueque
Como cuando cambiabas un sándwich por unas papas fritas en el recreo. El trueque es una de las primeras formas de economía que los niños entienden de forma natural. (Aunque el punto es que aprendan a hacerlo de forma conveniente… ¿papas fritas por un sándwich? ¿En serio?)
Este juego de finanzas para niños es ideal para enseñar finanzas en un aula. Crear un mercado sin dinero les ayuda a otorgar valor a diferentes artículos. A veces ese valor puede parecer desproporcionado, y justo ahí está el aprendizaje: diferenciar entre lo que necesitan y lo que simplemente desean.
Al final de la actividad, puedes hacer preguntas como:
-
¿Qué te hizo cambiar el artículo X por el artículo Y?
-
¿Alguien sintió que el intercambio no fue justo?
-
¿Cómo decidieron qué objeto valía más para ustedes?
Enseñanzas financieras clave:
-
Fomenta el trabajo en equipo (los niños negocian entre ellos)
-
Enseña economía básica (valor subjetivo, oferta y demanda)
-
Desarrolla habilidades sociales
Minecraft Education
Edad recomendada: 10 años en adelante
Así es, yo también pensaba que este tan juego famoso solo servía para construir casas. Me sorprendió saber que tiene una versión educativa llamada Minecraft Education.
Esta versión incluye módulos diseñados por docentes que enseñan conceptos de economía y toma de decisiones financieras.
"El verdadero poder de Minecraft Education va más allá de construir mundos virtuales", explica Alex Bosfield, educador certificado de Minecraft en Atlanta. "A través de sus planes de clase, los docentes vinculan el juego con situaciones cotidianas, generando debates sobre valores financieros clave: desde la relación entre nuestros principios y gastos, hasta distinguir deseos, necesidades y actos solidarios". (Blog oficial de Minecraft Education)
Enseñanzas financieras clave:
- Presupuesto para Construir: Reciben una cantidad fija de bloques y deben priorizar
- Granja Sostenible: Administran cultivos y calculan ganancias por venta
-
Ciudad Empresarial: Algunos alumnos son mineros, otros comerciantes, otros constructores
Aprender jugando también es construir el futuro
Estos juegos de finanzas para niños no enseñan a acumular dinero, sino a decidir con inteligencia, entender consecuencias y valorar los recursos.
¡Construir hábitos financieros puede empezar hoy mismo… con una partida divertida en familia!